Presentación:
La alianza entre el sector público y el sector privado en la ejecución de proyectos de inversión es una forma estratégica de materializar las obras públicas necesarias en el desarrollo del país. De allí que, para las organizaciones resulta fundamental conocer el rol promotor del estado, los procedimientos y gestiones que deben realizar como sector privado.
Este programa fomenta y desarrolla competencias profesionales para gestionar proyectos de inversión con fundamentos en los mecanismos de la Asociación Público-Privada (APP), considerando sus dos modalidades: Iniciativa Pública e Iniciativa Privada auto sostenibles y cofinanciados.
Objetivo:
Al finalizar el programa de estudio el participante estará en la capacidad de identificar y recomendar la ejecución de proyectos de inversión en el marco de las APPS y el enfoque de “Project Management” dentro de la perspectiva del Estado, así como la del sector privado, a fin de optimizar la rentabilidad social y financiera de los proyectos.
Dirigido:
Profesionales de las áreas de infraestructura, cooperación técnica, asesoría jurídica, directivos, consultores y otros profesionales interesados en actualizarse y/o especializarse en inversión pública y privada (APPs).
Acreditación Académica:
El participante tiene la opción de elegir la certificación con cualquiera de las siguientes instituciones:
- Universidad de Ingeniería - Facultad de Ingeniería Ambiental (UNI-FIA)
- Universidad Nacional Agraria La Molina - Facultad de Ingeniería Agrícola (UNALM - FIA)
- Centro Universitario Incarnate Word México (CIW-MÉXICO)
- Corporación Americana de Desarrollo (CAD PERÚ)
Menciones y Doble Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la mención, pudiendo acceder a la vez a una doble certificación.
- Mención 1: Asociaciones Público-Privadas para el Desarrollo de Proyectos de Inversión Pública
- Mención 2: Gestión de Obras Públicas
Duración:
06 meses, con un total 384 horas académicas.
IInformes e Inscripciones:
CAD Sede Lima
Av. Gral. Garzón 613 Of. 301 Jesús María
Teléfono: (01) 330-2243 / 425-0849 anexo 102
Cel / WhatsApp: 969620444 RPM: #969620444
E-mail: info@cadperu.com
Módulo I: INTRODUCCIÓN A LA INVERSION PÚBLICA Y APPs
Objetivo: Identificar los conceptos y normas aplicables a las asociaciones público privadas.
Unidades:
- Conceptos generales y marco normativo general
- Ventajas y desventajas de la intervención privada
- Cómo elegir entre evaluación de inversión pública vs evaluación de inversión privada
- Limitaciones para la intervención privada en la prestación de servicios públicos
Módulo II: INFRAESTRUCTURA Y REGULACION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS
Objetivo: Explicar la importancia de las APPs para la ejecución de proyectos de inversión para el desarrollo del país.
Unidades:
- Infraestructura y servicios: Importancia para el desarrollo y mejora de la productividad
- Naturaleza de los activos relacionados con la infraestructura: Bienes públicos
- Sostenibilidad de los servicios
- La infraestructura de uso público como monopolio
Módulo III: ESTRUCTURACIÓN DE APPs
Objetivo: Describir la estructura de las APPs
Unidades:
- Conceptos y tipos: DBBOT, DOT, BOT, entre otros
- Cofinanciadas y Autosostenibles
- Conceptos Generales, Modelo Económico-Financiero, Ingresos, Costos, Caducidad, Escenarios, Análisis Costo-Beneficios
- Estructuraciones típicas de APPs
Módulo IV: FUNDAMENTOS LEGALES Y MARCO REGULATORIO DE LAS APPs
Objetivo: Interpretar los principios y normas de las APPs.
Unidades:
- Principios de regulación
- Objetivos de la regulación de servicios públicos
- Precios Ramsey
- Regulación por costos
- Regulación por incentivos
- Interconexión y regulación de redes
2. Regulación y promoción de la inversión privada en infraestructura: el caso del Perú
- Proceso de reformas
- Privatizaciones, Concesiones y Asociaciones Público-Privadas
- Diseño de contratos y relación entre concesionario, concedente y regulador
Módulo V: GESTION DE APPs MEDIANTE EL PROJECT MANAGEMENT PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
Objetivo: Describir el ciclo, los riesgos y la gestión de proyectos con el enfoque del PMI.
Unidades:
- Ciclo del Proyecto
- Riesgos asociados al proyecto
- Gestión de tiempos y presupuesto
- Gestión de las comunicaciones y manejo de stakeholders o actores involucrados
Módulo VI: GESTION DE CONTRATOS DE LAS APPs
Objetivo: Conocer las formalidades y condiciones para la suscripción y ejecución de los contratos de las APPs.
Unidades:
- Rol del concedente y rol del regulador
- Implicancias presupuestales
- Supervisión de las obligaciones contractuales y resolución de controversias
- Adendas y ejercicio de las opciones incluidas en el contrato


Inscripción: S/. 100.00
Mensualidades:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con cualquiera de las siguientes instituciones:
Consulte por otros descuentos: Corporativo, Grupos y Ex-alumnos
Opción de Doble Certificación mediante proceso de Convalidación / Homologación |
|
Inscripción: US$ 50.00
Mensualidades:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con cualquiera de las siguientes instituciones:
Consulte por otros descuentos: Corporativo, Grupos y Ex-alumnos
Opción de Doble Certificación mediante proceso de Convalidación / Homologación |
|
Pagos nacionales en el Perú
Acercarse a cualquiera de nuestras oficinas:
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511) 425-0849 / 330-2243 info@cadperu.com.
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito VISA. (Sólo en Lima)
SEDES A NIVEL NACIONAL:
Para mayor información de nuestras sedes, ingrese al siguiente link Nuestras Sedes
OTRAS CIUDADES DEL PERÚ:
Bco. de Crédito del Perú - BCP (soles / dolares):
VENTANILLA: Indicar razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC), cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC).
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.
Pagos Internacionales
Como hacer el pago de su matrícula y/o mensualidades:
2. Complete el formulario.
- Nombres: Jaime / Apellidos: Chavez Valbas
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 09731039
3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.
- Formulario completo
- Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
- Pago, incluidos los cargos de envío
4. Pida su recibo.
- Guarde el recibo con el número de referencia.
5. Comuníquese al correo: info@cadperu.com / Teléfono fijo (+511) 425 0849 - 330 2243 indicándonos sus datos y el número de referencia para cerrar su inscripción.
Como hacer el pago de su matrícula y/o mensualidades:
2. Complete el formulario.
- Nombres: Menler Lino / Apellidos: De la Cruz Veliz
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 41843673
3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.
- Formulario completo
- Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
- Pago, incluidos los cargos de envío
4. Pida su recibo.
- Guarde el recibo con el número de referencia.
5. Comuníquese al correo: info@cadperu.com / Teléfono fijo (+511) 425 0849 - 330 2243 indicándonos sus datos y el número de referencia para cerrar su inscripción.