Presentación:
Para viabilizar los procesos de implementación y ejecución de las políticas públicas en los proyectos y programas nacionales, se debe asegurar la eficiencia y eficacia del gasto público a través de una correcta y efectiva gestión de las Contrataciones del Estado, lo cual requiere de profesionales altamente capacitados para asumir técnica y éticamente dichos procesos de gestión.
Este programa brinda al participante el desarrollo de los principios, conceptos, normas, metodologías, herramientas y procesos de las Contrataciones del Estado en el marco de la Gestión Pública, para una eficiente gestión de acuerdo con los requerimientos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Objetivo:
Al finalizar el programa de estudio el participante estará en la capacidad de aprobar el examen de certificación por niveles y gestionar con eficiencia las contrataciones públicas.
Dirigido:
Funcionarios públicos de los distintos niveles de gobiernos, consultores, académicos y profesionales en general que desean especializarse en el tema.
Acreditación Académica:
El participante tiene la opción de elegir la certificación con cualquiera de las siguientes instituciones:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Ciencias Económicas (Diploma de Especialización Profesional)
- Centro Universitario Incarnate Word México (Diplomado Internacional)
- Corporación Americana de Desarrollo - CAD PERÚ (Diplomado de Especialización)
Menciones y Doble Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la mención, pudiendo acceder a la vez a una doble certificación.
- Mención 1: Gestión de las Contrataciones del Estado
- Mención 2: Contrataciones Públicas
Duración:
06 meses, con un total 384 horas académicas.
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: 979641581
E-mail: info@cadperu.com
Módulo I: LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Objetivo: Definir los conceptos básicos de la gestión pública referentes a las contrataciones del Estado.
Unidades:
1. Modernización del Estado y Sistemas Administrativos de Gestión Pública
- Política Nacional y Lineamientos de Modernización de la Gestión Pública
- Sistemas Administrativos de Gestión Pública
- Interrelación del Sistema de Abastecimiento y Contratación del Estado con otros sistemas administrativos
2. Gestión por Procesos y Resultados
- Gestión de Riesgos en las Contrataciones del Estado
3. Planificación Estratégica en la Gestión Pública
- Plan Estratégico Institucional – PEI
4. Proyectos de Inversión Pública – INVIERTE.PE
Módulo II: MARCO NORMATIVO GENERAL DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Objetivo: Conocer el marco normativo general de las contrataciones públicas.
Unidades:
1. Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF).
2. Alcances, supuestos de inaplicación y principios rectores de las contrataciones públicas.
3. Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE: Organización y funciones
4. El Registro Nacional de Proveedores y los actores de la contratación pública
Módulo III: PLANIFICACIÓN Y ACTUACIONES PREPARATORIAS
Objetivo: Describir los procedimientos de planificación y actuaciones preparatorias de las contrataciones del Estado.
Unidades:
1. Cadena Logística de abastecimiento, Área Usuaria y Cuadro de Necesidades
2. Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo Institucional y Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC
3. Expediente de Contratación: Contenido y Valor Referencial
4. Órganos a Cargo y Documentos del Procedimiento de Selección
Módulo IV: MÉTODOS DE CONTRATACIÓN
Objetivo: Describir las normas y procedimientos de selección y métodos especiales de contratación.
Unidades:
1. Procedimientos de selección
2. Métodos especiales de contratación
3. Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, Compras Corporativas y Participación en consorcio
4. Otorgamiento de la buena pro, Declaratoria de desierto y Cancelación del procedimiento de selección
Módulo V: EJECUCIÓN CONTRACTUAL
Objetivo: Describir las normas y procedimientos de ejecución contractual.
Unidades:
1. Suscripción del Contrato
- Los Contratos en la Administración Pública
- Procedimiento de perfeccionamiento del contrato
- Causales que impiden el perfeccionamiento del contrato
- Garantías
- Vigencia y plazo de ejecución
- Ampliación de plazos
- Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
- Nulidad del contrato
2. Ejecución de Contratos
- Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios
- Ejecución de Contratos de Obras
- Responsables de la Ejecución Contractual
3. Adelantos, Adicionales y reducciones
4. Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago) y Responsabilidades derivadas de la contratación Pública
Módulo VI: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Objetivo: Conocer los procesos de solución de controversias en la selección y ejecución contractual.
Unidades:
1. Durante el Procedimiento de Selección
- Recurso de apelación (Competencias)
- Actos impugnables y no impugnables
- Procedimientos y plazos para su interposición
- Efectos de la interposición del recurso de apelación
- Requisitos de admisibilidad
- Improcedencia del Recurso
- Garantía por la Interposición
- Trámite ante la Entidad y ante el Tribunal de Contrataciones
2. Durante la Ejecución Contractual y Sanciones
- Conciliación
- Arbitraje
- Junta de Resolución de Disputas


Inscripción: S/. 100.00
Mensualidades:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
Inscripción: $ 50.00
Mensualidades:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
Acercarse a cualquiera de nuestras oficinas:
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511) 425-0849 / 330-2243 info@cadperu.com.
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.
SEDES A NIVEL NACIONAL:
Para mayor información de nuestras sedes, ingrese al siguiente link Nuestras Sedes
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC), cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC).
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.
1. Acérquese a un agente de MoneyGram de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.
- Formulario completo
- Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
- Pago, incluidos los cargos de envío
4. Pida su recibo.
- Guarde el recibo con el número de referencia.
5. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso en
la que se encuentra matriculado: finanzas.cadperu@gmail.com /
WhatsApp (+511) 996377652
1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.
- Formulario completo
- Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
- Pago, incluidos los cargos de envío
4. Pida su recibo.
- Guarde el recibo con el número de referencia.
5. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso en la que se encuentra matriculado: finanzas.cadperu@gmail.com / WhatsApp (+511) 996377652