Inicio: 14 de Diciembre
Modalidad: Virtual a Distancia
[field_sede_cursos]

Cuidados enfermeros en quirófano

General

Objetivos:

  • Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para que puedan trabajar en el servicio de quirófano, y desarrollar en el mismo una labor de calidad.
  • Mostrar al alumno la trascendencia que tiene que el material, instrumental quirúrgico y aparataje fundamental esté en correcto estado antes de realizar cualquier intervención quirúrgica.
  • Formar al alumno en el tipo de instrumentalización que requiere el quirófano dependiendo del tipo de intervención quirúrgica que se va a realizar, ya sea ocular, traumatológica, cardiovascular, aportar al personal sanitario la información necesaria sobre los cuidados que requiere el paciente antes, durante y después de una intervención quirúrgica.
  • Formar al alumno en el tipo de instrumentalización que se utiliza y necesita a la hora de realizar cirugías de trasplante, y en qué condiciones debe estar esos instrumentos.
  • Aportar a los participantes las nociones básicas de anestesiología necesarias para realizar correctamente su trabajo y poder prever la forma de actuar en caso de que ocurra algún problema.
  • Capacitar al alumno para que sepa preparar al paciente antes, durante y después de una intervención quirúrgica.
  • Dotar a los alumnos de todos los conocimientos necesarios a la hora de tener que realizar una intervención menor ambulatoria como puede ser: realizar sutura de heridas cutáneas, drenaje de abscesos, extirpación de lesiones cutáneas, y poder dar al paciente una recomendación fiable de cómo tiene que cuidar esas lesiones.

 

Certificación:

  • Corporación Americana de Desarrollo - CAD

  • Universidad Nacional de Piura - Facultad de Ciencias de la Salud - UNP FCS

Informes e Inscripciones:

Cel / WhatsApp: 979641581
E-mail: info@cadperu.com 

Plan de Estudios

Unidad 1. El Servicio de Quirófano

  • La Organización y Estructura Física del Quirófano.

  • Personal del Equipo Quirúrgico.

  • Principios Éticos.

Unidad 2. Funciones de Enfermería en Quirófano

  • La Enfermera Anestesista.

  • La Enfermera Circulante.

  • La Enfermera Instrumentista.

Unidad 3. Técnicas Estériles

  • El Proceso de Infección.

  • Concepto de Asepsia y Esterilidad.

  • La Higiene Personal.

  • El Lavado de Manos.

  • Colocación de la Indumentaria Estéril.

  • Apertura de los Artículos Estériles y Técnica para echarlos al Campo.

  • La Circulación dentro del Quirófano.

Unidad 4. Preparación Quirúrgica del Paciente: Cuidados Preoperatorios y Diagnósticos de Enfermería

  • Recepción del Paciente.

  • Apoyo Psicológico durante el Preoperatorio.

  • Cuidados Preoperatorios.

  • Diagnósticos de Enfermería durante el Preoperatorio.

  • Intervenciones.

Unidad 5. Traslado y Colocación del Paciente en el Quirófano

  • Trasferencia del Paciente a la Mesa de Operaciones.

  • Colocación del Paciente.

  • Colocación de los Campos Quirúrgicos

Unidad 6. Organización del Quirófano para la Intervención

  • Tipos de Cirugía.

  • Aparataje Básico en el Quirófano.

  • La Preparación del Quirófano.

  • Instrumentación Quirúrgica Básica

Unidad 7. La Anestesia y la Medicación

  • Cuidados Previos a la Anestesia.

  • Tipos de Anestesia.

  • Anestésicos.

  • Elementos necesarios para la Anestesia.

  • Medicación Quirúrgica Básica.

Unidad 8. Procedimientos Quirúrgicos según Sistemas

  • Cirugía General.

  • Cirugía Torácica.

  • Cirugía Cardíaca.

  • Cirugía Urogenital.

  • Cirugía Ginecológica.

  • Cirugía Traumatológica.

  • Cirugía Otorrinolaringológica.

  • Cirugía Oftalmológica.

  • Cirugía Maxilofacial.

  • Neurocirugía.

  • Cirugía Plástica.

  • Cirugía Pediátrica.

Unidad 9. Suturas y Material Quirúrgico

  • Las Suturas.

  • Tipos de Drenaje.

  • Tipos de Antisépticos.

  • Tipos de Compresas.

Unidad 10. Unidad de Recuperación Postoperatoria. Cuidados y Diagnósticos de Enfermería

  • Unidad de Recuperación Postoperatoria.

  • Cuidados de Enfermería durante el Postoperatorio.

  • Alta de la Unidad Postoperatoria.

  • Diagnósticos de Enfermería en el Postoperatorio.

  • Intervenciones.

Unidad 11. Limpieza y Desinfección del Instrumental Quirúrgico

  • Introducción.

  • Limpieza del Material.

  • Desinfección.

  • Esterilización.

  • Envoltura de los Materiales.

Unidad 12. Prevención de Riesgos Laborales en el Quirófano

  • Prevención de Agentes Físicos.

  • Prevención de Agentes Biológicos.

  • Prevención de Agentes Químicos.

  • Prevención de Riesgos Psicosociales.

  • Gestión de Residuos Sanitarios.

 

Inversión Nacional

Accede al curso a solo:

 

 

Descripción

Inversión (3 cuotas)

 

Precio Especial 50% Dscto.

S/. 160

 

Precio Regular

S/. 320

 

 

Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:

 

 

 

 

Certificación

Nivel o Tipo de Curso

Inv. Regular

  UNP-FCS Diploma de Especialización Profesional S/. 200
  CAD Diplomado de Especialización Profesional S/. 100

 

 

 

¡Aprovecha la promoción!
50% dscto.

 

 

 

 
Inversión Internacional

Accede al curso a solo:

 

 

Descripción

Inversión (3 cuotas)

 

Precio Especial 50% Dscto.

$ 53

 

Precio Regular

$ 107

 

 

Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:

 

 

 

 

Certificación

Nivel o Tipo de Curso

Inv. Regular

  UNP-FCS Diploma de Especialización Profesional $ 67
  CAD Diplomado de Especialización Profesional $ 33

 

 

 

¡Aprovecha la promoción!
50% dscto.

 

 

 
Medios de Pago

Acercarse a cualquiera de nuestras oficinas:

OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511) 425-0849 / 330-2243 info@cadperu.com.
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.
 

Depósito / Transferencia Nacional

Bco. de Crédito del Perú - BCP:

Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54

Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
 

  • VENTANILLA: Indicar razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC), cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
  • AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
  • PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC).

Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.

 

mg

1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.

2. Complete el formulario.

  • Nombres: Manuel Greck Anderson
  • Apellidos: Chávez Ramírez
  • Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
  • Documento de Identidad: 32042653

3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.

  • Formulario completo
  • Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
  • Pago, incluidos los cargos de envío

4. Pida su recibo.

  • Guarde el recibo con el número de referencia.

5. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso en la que se encuentra matriculado: finanzas.cadperu@gmail.com / WhatsApp (+511) 996377652

Matricularme Ahora
Url: 
https://wa.me/+51979652414