Objetivos:
- Conocer la evolución del entorno, la empresa y su gestión.
- Reconocer el control de gestión, su sistema y funciones.
- Reconocer la definición de presupuesto, presupuestar y planificar.
- Diferenciar las etapas del ciclo presupuestario.
- Conocer el análisis de desviaciones y mediante ratios.
- Conocer la organización en los centros de responsabilidad, centros de costes operativos y centro
- de gastos discrecionales.
- Diferenciar entre los criterios de evaluación, su controlabilidad y congruencia.
- Distinguir entre la auditoría interna y de gestión.
- Saber qué es un cuadro de mando integral y cuáles son sus funciones.
- Construir un cuadro de mando integrando diferentes perspectivas.
Certificación:
- Corporación Americana de Desarrollo - CAD
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Ciencias Económicas
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: 979641581
E-mail: info@cadperu.com
UD1. Control de Gestión
- 1. Introducción
- 2. La evolución del entorno
- 3. La empresa y su gestión
- 4. El nacimiento del Control de Gestión
- 5. La noción de Control de Gestión
- 6. Los sistemas de control en una empresa
- 7. Las funciones del control de gestión
- 8. El control de gestión dentro de la organización
- 9. Cuadro Resumen Control de Gestión
UD2. Presupuestos. Análisis de desviaciones
- 1. Presupuestos
- 1.1. Presupuestar y planificar
- 1.2. Ciclo presupuestario
- 1.3. Objetivos y conflictos
- 1.4. Componentes del presupuesto maestro
- 2. Análisis de desviaciones
- 2.1. Técnica básica
- 2.2. Técnicas específicas
- 2.3. Cuadro general de desviaciones
- 3.-Analisis mediante ratios
UD3. Centros de responsabilidad. Auditorías de gestión
- 1. Centros de Responsabilidad
- 2. Criterios de Evaluación
- 2.1. Controlabilidad
- 2.2. Congruencia
- 3. Centros de Costes Operativos
- 4. Centro de Gastos Discrecionales
- 4.1. Presupuesto de base cero
- 5. Auditoría Interna y de Gestión
UD4. Cuadro de mando integral
- 1. Introducción al cuadro de mando integral
- 1.1. Traducir la visión y la estrategia
- 1.2. Comunicar y vincular los objetivos con sus indicadores
- 1.3. Alinear las iniciativas estratégicas
- 1.4. Seguimiento estratégico
- 2. Construcción del cuadro de mando
- 3. La perspectiva financiera
- 4. La perspectiva de cliente
- 4.1. Incremento de clientes
- 4.2. Retención de clientes
- 4.3. Satisfacción del cliente
- 4.4. Rentabilidad del cliente
- 4.5. Valor añadido
- 5. La perspectiva interna
- 5.1. Proceso de innovación
- 5.2. Proceso operativo
- 5.3. Procesos postventa
- 6. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
- 6.1. Capacidades de los empleados
- 6.2. Capacidades del sistema de información
- 6.3. Motivación, delegación y coherencia
UD5. Análisis de costes logísticos
- 1. Contabilidad anañítica. Principios básicos
- 1.1. Contabilidad interna y externa
- 2. Coste
- 2.1.Clasificación de los costes
- 3. Amortización
- 4. Decisiones basadas en los costes
- 4.1. Coste objetivo
- 4.2. Fijación de precios de venta
- 4.3. Fabricar o subcontratar
- 4.4. Eliminación de una parte de la empresa
- 4.5. Sustitución de equipos productivos
- 4.6. Limitaciones de datos de costes para la toma de decisiones
- 5. Costes logísticos
- 5.1. Estructura de los costes logísticos
- 5.2. Estrategia de costos
- 5.3. Medidas para optimizar el costo logístico
- 5.4. Herramienta de análisis y rediseño
- 5.5. Control de costos
- 5.6. Indicadores aplicados a la gestión de costes
Accede al curso a solo:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
Accede al curso a solo:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
Acercarse a cualquiera de nuestras oficinas:
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511) 425-0849 / 330-2243 info@cadperu.com.
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.
Depósito / Transferencia Nacional
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC), cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC).
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.
1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.
- Formulario completo
- Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
- Pago, incluidos los cargos de envío
4. Pida su recibo.
- Guarde el recibo con el número de referencia.
5. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso en la que se encuentra matriculado: finanzas.cadperu@gmail.com / WhatsApp (+511) 996377652