Presentación:
El curso modular Administración y Gestión Pública tiene como propósito fortalecer las competencias de los participantes en el conocimiento, análisis y aplicación de los principales sistemas, procesos y herramientas que conforman la administración del Estado peruano. A través de un enfoque teórico-práctico, se busca promover una comprensión integral de la gestión pública moderna, basada en la eficiencia, la transparencia, la rendición de cuentas y la orientación a resultados.
La formación considera los fundamentos normativos, organizacionales y funcionales del aparato estatal, así como la planificación estratégica, la gestión presupuestal, las inversiones públicas, las contrataciones del Estado, la gestión del talento humano y el control gubernamental. Cada módulo articula contenidos conceptuales con experiencias aplicadas, de manera que los participantes puedan trasladar los conocimientos adquiridos a su entorno laboral.
Objetivo:
Brindar a los participantes los conocimientos, herramientas y criterios técnicos necesarios para comprender, analizar y aplicar los principios, sistemas y procesos de la administración pública, promoviendo una gestión eficiente, transparente y orientada al servicio ciudadano.
Perfil del Participante:
Profesionales que desempeñan funciones en entidades del sector público o que aspiran a integrarse a la administración pública, así como a personas interesadas en fortalecer su conocimiento sobre los procesos y sistemas de gestión pública.
Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
-
Centro Universitario Incarnate Word México (Diplomado Internacional)
-
Corporación Americana de Desarrollo - CAD PERÚ (Diplomado de Especialización Profesional)
Menciones y Doble Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la mención, pudiendo acceder a la vez a una doble certificación.
-
Mención 1: Administración y Gestión Pública
-
Mención 2: Gestión Pública y Gobierno
Duración:
Programa Regular: 06 meses (384 horas académicas).
Programa Intensivo: 03 meses.
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: 979641581
E-mail: info@cadperu.com
Módulo I: ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO PERUANO
1. Organización y funcionamiento del Estado Peruano
- Marco General
- Gobernanza y valor público
- Evolución del papel del Estado
- El Estado Peruano
- Los poderes del Estado - El Poder Ejecutivo
- El Poder Legislativo
- El Poder Judicial
- Los organismos autónomos, gobiernos regionales y locales
- Roles y funciones del Estado
2. Sistemas Administrativos de la Gestión Pública.
- Marco General.
- Los sistemas administrativos de la Gestión Pública.
- Concepto y elementos de los sistemas administrativos.
- Entes rectores de los sistemas administrativos.
- Articulación e interrelación de los sistemas administrativos de la gestión pública
3. Sistemas Funcionales de la Gestión Pública
- Marco General.
- Los sistemas funcionales de la Gestión Pública
- Principales documentos de gestión y su utilidad (Parte I)
- Principales documentos de gestión y su utilidad (Parte II)
4. Sistemas Informáticos de la Gestión Pública
- Marco General
- El Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA)
- Definición, importancia y beneficios del SIGA
- El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP)
- El SIAF en América latina y El Caribe
- El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE
- El OECE, el RNP y la plataforma Pladicop
Módulo II: PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS
1. Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico para el sector público
- Marco General
- Planeamiento Estratégico
- Marco Normativo
- Evolución del planeamiento estratégico
- Actores y/o participantes en el proceso de planeamiento estratégico
- Las políticas públicas
- Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN
2. Sistema Nacional de Presupuesto Público
- Marco General.
- El Sistema Nacional de Presupuesto Público
- Contenido del presupuesto público
- Los ingresos y gastos públicos
- El proceso presupuestario y sus fases (Parte I)
- El proceso presupuestario y sus fases (Parte II)
3. Articulación del Planeamiento con el Presupuesto
- Marco General
- La vinculación de los planes estratégicos y la programación de presupuestos
- Articulación en el nivel táctico - operativo
- El presupuesto público: Fases del Proceso Presupuestario
- Sistemas de planificación estratégica e innovación presupuestaria a nivel de América Latina
4. Presupuesto por Resultados
- Marco General
- El Presupuesto por Resultados
- Relación entre el planeamiento estratégico y el presupuesto por
- resultados
- Instrumentos del Presupuesto por Resultados (Parte I)
- Instrumentos del Presupuesto por Resultados (Parte II)
- Uso de los indicadores en la gestión pública
- Seguimiento de los planes estratégicos y operativos
Módulo III: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
1. Planeamiento y proyectos de inversión, Política pública enfoque de resultados
- Marco General
- Directiva para la formulación y evaluación según el Sistema Nacional de
- Programación Multianual
- Aspectos generales de la Fase de Formulación y Evaluación del Ciclo de
- Inversión
- Proceso de formulación y evaluación de proyectos y programas de
- inversión
- Órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
- Inversiones
2. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
- Marco General
- Un nuevo sistema de inversión pública
- Las nuevas definiciones del Sistema Invierte.pe
- Ámbito de aplicación
- El proyecto de inversión pública y los actores participantes en el
- Invierte.pe
- El ciclo de Inversión
3. Aspectos conceptuales y metodológicos para la formulación y evaluación de proyectos
- Marco General
- El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN)
- Políticas Públicas
- La sociedad frente a las Políticas Públicas
- El enfoque por resultados
4. Evaluación social: beneficios sociales, costos sociales, indicadores de rentabilidad social
- Marco General
- Tasas Sociales de Descuento (TSD)
- Cálculo de los costos directos
- Cálculo de los beneficios directos e indirectos
- Beneficios sociales de un PIP
- Metodologías de evaluación: Los indicadores de rentabilidad social
- La evaluación social de las medidas de reducción de riesgos de desastres
- (MRR)
- Análisis de sostenibilidad
Módulo IV: GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
1. Nueva Ley General de Contrataciones Públicas N° 32069
- Marco General
- Aspectos generales de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas N° 32069
- Actores del proceso de Contratación Pública
- El Plan Anual de Contrataciones (PAC)
2. El proceso de Contratación Pública
- Marco General
- Fases del proceso de contratación pública
- Modalidades y herramientas para la contratación pública eficiente
- Las contrataciones y los procedimientos de selección competitivos
3. La ejecución contractual
- Marco General
- La ejecución contractual y sus cláusulas obligatorias
- Resolución del contrato
- Solución de controversias
4. Solución de controversias, infracciones y sanciones
- Marco General
- Las controversias - La Conciliación
- El arbitraje
- Medidas cautelares
Módulo V: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - LEY SERVIR
1. Aspectos generales y organización del servicio civil
- Marco General
- Aspectos generales
- Principios y beneficios del régimen del Servicio Civil en SERVIR
- Tránsito al régimen del Servicio Civil
2. Régimen del Servicio Civil
- Marco General
- Requisitos para la incorporación al servicio civil.
- La evaluación y calificación del Servicio Civil
- La compensación del Servicio Civil
- Causas de suspensión y término del Servicio Civil
3. Servidores civiles y régimen disciplinario
- Marco General
- Los servidores civiles
- Régimen disciplinario en el servicio civil
- Análisis de los regímenes laborales en el sector público (DL 276, DL 728
- y CAS)
4. La gestión del talento humano como herramienta estratégica
- Marco General
- La gestión del talento humano
- Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
- Los empleados como ventaja competitiva
- La planificación estratégica de recursos humanos
- Tendencias en la gestión del talento humano en el sector público
Módulo VI: SISTEMA DE CONTROL Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
1. Sistema Nacional de Control
- Marco General
- Marco normativo del Sistema Nacional de Control
- Ejercicio del control gubernamental
- La Controlaría General de la República – CGR
- Organización de la Contraloría General
- Sistema de Control interno
- El modelo de implementación del Sistema de Control Interno
2. Servicios de Control
- Marco General
- Servicio de control previo
- Servicio de control simultáneo
- Servicio de control posterior
3. La auditoría gubernamental
- Marco General
- La auditoría gubernamental
- Clasificación de la auditoría gubernamental
- Etapas del desarrollo de auditoría
- La auditoría del sector público y sus objetivos
4. Responsabilidades y sanciones derivadas del proceso de control
- Marco General
- Potestad sancionadora de la Contraloría General
- Órganos, fases e instancias del procedimiento administrativo sancionador
- Carácter de las resoluciones del Tribunal Superior de Responsabilidades
- Administrativas
- Cinco tipos de responsabilidades en las que pueden incurrir los servidores civiles
|
Mensualidades:
|
|
|
|
|
|
El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
|
¡Accede al 50% de Dscto.!
|
|
|
Contáctanos: Cel / WhatsApp: (+51) 979 641 581 / 979 652 414 E-mail: info@cadperu.com
|
|
Solicita Link de pago del curso a tu asesor

*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard,
American Express y Diners Club.
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511)
396-0384 info@cadperu.com.
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU", cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU".
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.


1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso: info@cadperu.com / WhatsApp (+511) 979652414
