Presentación:
Formar profesionales calificados para la evaluación y gestión del riesgo de desastres, es una necesidad que se incrementa en los últimos años en nuestro país y el mundo, debido a que los cambios climáticos vienen generando cada vez más desastres que ocasionan pérdidas de vidas y materiales.
Mediante la Ley N° 29664, el Perú ha creado el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, cuyo propósito es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, evitar la generación de nuevos riesgos, prepararse para la atención de situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres.
Este programa permitirá al participante adquirir los conocimientos y habilidades básicas para evaluar y gestionar adecuadamente los riesgos de desastres.
Objetivo:
Al finalizar el programa de estudio el participante estará en la capacidad de evaluar y gestionar con eficiencia los riesgos de desastres.
Perfil del Participante:
Profesionales del sector público, privado y de la sociedad civil, encargados de la gestión y prevención de riesgos y/o de la reconstrucción de zonas afectadas por desastres, y todos los interesados en capacitarse en el tema.
Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Ciencias Económicas (Diploma de Especialización Profesional)
- Centro Universitario Incarnate Word México (Diploma Internacional)
- Corporación Americana de Desarrollo - CAD PERÚ (Diploma de Especialización)
Menciones y Doble Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la mención, pudiendo acceder a la vez a una doble certificación.
- Mención 1: Evaluación y Gestión del Riesgo de Desastres
- Mención 2: Evaluación y Gestión del Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales
Duración:
Programa Regular: 04 meses (256 horas académicas).
Programa Intensivo: 02 meses.
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: 979641581
E-mail: info@cadperu.com
Módulo I: MARCO NORMATIVO Y CONCEPTUAL.
Unidades:
1. Marco normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD
2. Componentes y procesos de la gestión de riesgos de desastres.
3. Marco conceptual de la evaluación y gestión de riesgos de desastres.
4. Fenomenología del territorio nacional.
Módulo II: IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
Unidades:
1. Identificación y caracterización del peligro.
2. Análisis de Vulnerabilidad
Módulo III: NIVELES, CONTROL E INFORME DE LA EVALUACIÓN DEL RIESGO
Unidades:
1. Niveles del Riesgo.
2. Control de Riesgo.
3. Informe de Evaluación de Riesgos
4. Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica - SIG
Módulo IV: GESTIÓN DEL RIESGO
Unidades:
1. Proceso de estimación del riesgo
2. Proceso de prevención y reducción del riesgo
3. Proceso de preparación y respuesta
4. Proceso de reconstrucción y rehabilitación
Mensualidades:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
Mensualidades:
Diploma: El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
|
|
Acercarse a cualquiera de nuestras oficinas:
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511) 425-0849 / 330-2243 info@cadperu.com.
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.
SEDES A NIVEL NACIONAL:
Para mayor información de nuestras sedes, ingrese al siguiente link Nuestras Sedes
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC), cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social (Corporación Americana de Desarrollo SAC).
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.
1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Muestre al cajero su documento de identidad y realice el pago.
- Formulario completo
- Documento de identidad oficial (conforme corresponda)
- Pago, incluidos los cargos de envío
4. Pida su recibo.
- Guarde el recibo con el número de referencia.
5. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso en la que se encuentra matriculado: finanzas.cadperu@gmail.com / WhatsApp (+511) 996377652