Presentación:
La actualidad de la industria de la construcción en el Perú refleja, en general, indicadores de crecimiento positivos, siendo la proyección para el presente año de alrededor del 4%, superior al del año 2024, impulsado por los megaproyectos que se vienen en ejecución o previstos en diversos sectores de nuestra economía, en tal sentido, se hace necesario exigir mayor capacidad de gestión y productividad en los proyectos, así como profesionales en continua capacitación en sus diferentes especialidades, puesto que, recaen justamente en ellos las obras que son las promotoras del desarrollo económico y social del país. Por esta razón, el curso “Residencia y supervisión de obras” busca transmitir conocimientos, enseñar habilidades y aptitudes, y reforzar en los profesionales un manejo eficiente y responsable de los recursos públicos o privados tomando decisiones estratégicas en la administración de las obras que dirijan o supervisen. La capacitación a recibir es importante porque te orientará para ser un residente o supervisor competente en proyectos de construcción, abarcando temas como normativas legales, gestión de proyectos, control de calidad, seguridad laboral, supervisión técnica y comunicación efectiva.
Objetivo:
El presente curso está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades, aptitudes y conocimientos necesarios para gestionar de manera efectiva el desarrollo de una obra sea a través de su dirección técnica o supervisión, reducir los riesgos más comunes asociados a los proyectos de construcción, garantizar la seguridad de obra y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y de nuestro marco normativo vigente.
Perfil del Participante:
Ingenieros civiles, arquitectos, técnicos especializados en construcción, gerentes de proyectos y supervisores de obra, así como para profesionales del sector de la edificación que deseen profundizar en la planificación, coordinación y control de proyectos constructivos.
Opciones de Certificación
Si deseas acceder a una certificación y contenidos en la plataforma virtual, podrás optar por cualquiera de las siguientes opciones:
1. Corporación Americana de Desarrollo
2. Universidad Mayor de San Marcos – Facultad de Ciencias Economicas
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: (+51) 979 641 581 / 979 652 414
E-mail: info@cadperu.com
Sesión 01. CONCEPTOS BÁSICOS Y MARCO NORMATIVO
- Marco Normativo de las obras por contrata.
- Marco Normativo de las obras por administración directa.
- El Residente y el Supervisor de Obras.
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
Sesión 02. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DOCUMENTAL
- Expediente técnico de Obra.
- Compatibilización del expediente técnico.
- Presupuesto de obra.
- Cronograma de obra.
- El Cuaderno de Obra.
- Proceso de inicio de obras.
- Proceso de recepción de obras.
- Proceso de finalización de obras.
Sesión 03. GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTOS DE OBRA
- Planificación de obra.
- Avance de obra.
- Indicadores de desempeño.
- Metrados, valorizaciones y adelantos.
- Ampliaciones de plazo, mayores gastos generales, penalidades, adicionales de obra y deductivos, intereses legales.
- Liquidación de Obras por Contrata.
Sesión 04. GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD
- Plan de calidad
- Concordancia entre los planos y especificaciones técnicas.
- Modificaciones al expediente técnico de obra.
- Elaboración de RDI / RFI.
- Informes de obra.
- Dossier de calidad.
- Seguridad en obra: Marco Normativo Vigente en SSO: Norma G-050 y OHSAS 18001.
- Orden y limpieza.
- Simulacros.
- Equipo de protección personal y Equipo de protección colectivo.
- Protección en Ambientes de trabajo.
- Inspección de maquinarias equipos y herramientas.
Si deseas acceder a una certificación y contenidos en la plataforma virtual, podrás optar por cualquiera de las siguientes opciones:
|
Pronto Pago: Dscto. 20% de descuento (hasta el 21 de Abril) |
|
Cel / WhatsApp: (+51) 979 641 581 / 979 652 414 E-mail: info@cadperu.com
|
|
Solicita Link de pago del curso a tu asesor
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard,
American Express y Diners Club.
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511)
396-0384 info@cadperu.com.
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU", cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU".
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.
1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso: info@cadperu.com / WhatsApp (+511) 979652414