Presentación:
La gestión pública moderna requiere de una sólida articulación entre la planificación estratégica y el presupuesto para transformar las políticas en resultados concretos. Este curso ofrece una visión integral del proceso de planificación y presupuestación en el sector público peruano, brindando los fundamentos normativos, técnicos y operativos que sustentan una administración orientada a resultados.
A lo largo del programa, los participantes conocerán el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Sistema Nacional de Presupuesto, analizando cómo ambos se integran para garantizar el uso eficiente de los recursos del Estado y el logro de objetivos estratégicos de desarrollo.
Asimismo, se abordará el enfoque de presupuesto por resultados, promoviendo una cultura de gestión basada en la evidencia, la medición de impactos y la mejora continua.
Este curso constituye una oportunidad para fortalecer las capacidades profesionales y contribuir activamente a una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar ciudadano.
Objetivo:
La gestión pública moderna requiere de una sólida articulación entre la planificación estratégica y el presupuesto para transformar las políticas en resultados concretos. Este curso ofrece una visión integral del proceso de planificación y presupuestación en el sector público peruano, brindando los fundamentos normativos, técnicos y operativos que sustentan una administración orientada a resultados.
A lo largo del programa, los participantes conocerán el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Sistema Nacional de Presupuesto, analizando cómo ambos se integran para garantizar el uso eficiente de los recursos del Estado y el logro de objetivos estratégicos de desarrollo.
Asimismo, se abordará el enfoque de presupuesto por resultados, promoviendo una cultura de gestión basada en la evidencia, la medición de impactos y la mejora continua.
Este curso constituye una oportunidad para fortalecer las capacidades profesionales y contribuir activamente a una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar ciudadano.
Perfil del Participante:
Profesionales en carreras afines con la administración, control y fiscalización pública o privada que desarrollan su actividad laboral en las direcciones y áreas funcionales en el ámbito del planeamiento, presupuesto y proyectos, consultores y personas en general que proveen al sector público, deseen laborar en la administración, o capacitarse en el tema.
Como requisitos mínimos, el participante deberá:
- Tener destrezas en el manejo de navegadores de Internet.
- Manejar al menos un procesador de textos.
- Poseer habilidades para la comunicación escrita.
- Disponer y manejar una cuenta personal de correo electrónico.
Certificación:
El participante tiene la opción de elegir la certificación con una de las siguientes instituciones:
- Corporación Americana de Desarrollo - CAD
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: 979641581
E-mail: info@cadperu.com
Unidad 1. SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO
- Marco General
- Planeamiento Estratégico
- Marco Normativo
- Evolución del planeamiento estratégico
- Actores y/o participantes en el proceso de planeamiento estratégico
- Las políticas públicas
- Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN
Unidad 2. SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
- Marco General.
- El Sistema Nacional de Presupuesto Público
- Contenido del presupuesto público
- Los ingresos y gastos públicos
- El proceso presupuestario y sus fases (Parte I)
- El proceso presupuestario y sus fases (Parte II)
Unidad 3. ARTICULACIÓN DEL PLANEAMIENTO CON EL PRESUPUESTO.
- Marco General
- La vinculación de los planes estratégicos y la programación de presupuestos
- Articulación en el nivel táctico - operativo
- El presupuesto público: Fases del Proceso Presupuestario
- Sistemas de planificación estratégica e innovación presupuestaria a nivel de América Latina
Unidad 4. PRESUPUESTO POR RESULTADOS
- Marco General
- El Presupuesto por Resultados
- Relación entre el planeamiento estratégico y el presupuesto por resultados
- Instrumentos del Presupuesto por Resultados (Parte I)
- Instrumentos del Presupuesto por Resultados (Parte II)
- Uso de los indicadores en la gestión pública
- Seguimiento de los planes estratégicos y operativos
Accede al curso a solo:
|
|
|
Contáctanos: Cel / WhatsApp: (+51) 979 641 581 / 979 652 414 E-mail: info@cadperu.com |
Solicita Link de pago del curso a tu asesor

*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard,
American Express y Diners Club.
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511)
396-0384 info@cadperu.com.
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU", cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU".
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.


1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso: info@cadperu.com / WhatsApp (+511) 979652414
