Presentación:
En la administración pública, la eficiencia en la gestión financiera, logística y de contrataciones es clave para garantizar el uso óptimo de los recursos del Estado. Para ello, el Gobierno ha implementado sistemas administrativos que permiten gestionar estos procesos de manera ordenada, transparente y conforme a la normativa vigente. El curso "Sistemas Administrativos de la Gestión Pública: SIAF, SIGA, SEACE y PLADICOP" está diseñado para brindar a los participantes un conocimiento integral sobre estas herramientas esenciales. Se abordará el SIAF (Sistema Integrado de Administración Financiera), que permite la gestión presupuestaria y financiera en las entidades públicas; el SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa), orientado a la planificación y ejecución de la cadena de abastecimiento; y el SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado), que actualmente regula las adquisiciones y contrataciones públicas. Dado que PLADICOP (Plataforma Digital de Contrataciones Públicas) reemplazará a SEACE, el curso incluirá una introducción a esta nueva plataforma, resaltando sus ventajas, diferencias y el proceso de migración. De esta manera, los participantes estarán preparados para operar en ambos sistemas y adaptarse a los cambios en la gestión de contrataciones públicas.
Objetivo:
Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta utilización de los sistemas administrativos SIAF, SIGA, SEACE-PLADICOP, asegurando su aplicación efectiva en la gestión pública. El curso permitirá comprender la operatividad actual del SEACE y su transición hacia PLADICOP, optimizando la administración financiera, logística y de contrataciones en el sector público, garantizando el cumplimiento normativo y la eficiencia en los procesos.
Perfil del Participante:
Funcionarios y servidores públicos que gestionan procesos administrativos, financieros, logísticos y de contrataciones en entidades del Estado. También está orientado a profesionales de Contabilidad, Economía, Derecho, Ingeniería y Gestión Pública, así como a proveedores, consultores y operadores del SIAF, SIGA y SEACE - PLADICOP.
Este curso es ideal para quienes desean fortalecer sus competencias en el uso de estos sistemas y acceder a nuevas oportunidades en el sector público o en empresas que contratan con el Estado.
Opciones de Certificación
Si deseas acceder a una certificación y contenidos en la plataforma virtual, podrás optar por cualquiera de las siguientes opciones:
1. Corporación Americana de Desarrollo
2. Universidad Mayor de San Marcos – Facultad de Ciencias Economicas
Informes e Inscripciones:
Cel / WhatsApp: (+51) 979 641 581 / 979 652 414
E-mail: info@cadperu.com
(Lunes 05 de Mayo)
SESIÓN 1: Módulo presupuestal SIAF (nuevo) Acceso Vía Web y Aplicaciones en el SIAF Administrativo
(Martes 06 de Mayo)
SESIÓN 2: Aplicaciones en el SIAF – Módulo Administrativo
(Jueves 08 de Mayo)
SESIÓN 3: Aplicaciones en el SIAF, para la gestión de tesorería
(Viernes 09 de Mayo)
SESIÓN 4: Aplicaciones en el SIAF – MCO
(Lunes 12 de Mayo)
SESIÓN 5: Aspectos Normativos
(Martes 13 de Mayo)
SESIÓN 6: Registro y Configuración del Cuadro Multianual de Necesidades (CMN)
(Miércoles 14 de Mayo)
SESIÓN 7: Proceso de Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades, Generación de Órdenes de Compra y Servicios e Interfases
(Jueves 15 de Mayo)
SESIÓN 8: Proceso de Gestión de Almacenes
(Lunes 19 de Mayo)
SESIÓN 9: SEACE - Normativa, Certificación y Exploración de Oportunidades de Negocio
(Martes 20 de Mayo)
SESIÓN 10: Plan Anual de Contrataciones (PAC) y Uso del PLADICOP en la Gestión de Contrataciones Públicas
Si deseas acceder a una certificación y contenidos en la plataforma virtual, podrás optar por cualquiera de las siguientes opciones:
|
Pronto Pago: Dscto. 20% de descuento (hasta el 20 de Abril) |
|
Cel / WhatsApp: (+51) 979 641 581 / 979 652 414 E-mail: info@cadperu.com
|
|
Solicita Link de pago del curso a tu asesor
*Se aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard,
American Express y Diners Club.
OFICINA CENTRAL:
Av. General Garzón Nº 613 Oficina 301 - Lima 11 Perú Central Telefónica: (+511)
396-0384 info@cadperu.com.
Bco. de Crédito del Perú - BCP:
Soles → Nº 191-1195422-0-68 / CCI Nº 002-191-001195422068-54
Dólares → Nº 193-15723420-1-41 / CCI Nº 002-193-115723420141-13
- VENTANILLA: Indicar razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU", cuenta “Pagos varios” e indicar “DNI o razón social del depositante”.
- AGENTES BCP: Similar a los pagos por Ventanilla, indicando adicionalmente el código: 11482.
- PORTAL WEB (Internet): Ingresar a sus cuentas, Seleccionar “Operaciones” - “Pago de servicios”, razón social "Corporación Americana de Desarrollo SAC" o nombre corto "CADPERU".
Bco. de la Nación (soles): N° 00-018- 015684 / CCI N° 018-018- 000018015684-26.
1. Acérquese a un agente de Western Union de su país.
2. Complete el formulario.
- Nombres: Manuel Greck Anderson
- Apellidos: Chávez Ramírez
- Dirección: Av. Gral. Garzón N° 613 - 301 / Ciudad: Lima / Cód. Postal: Lima 11 / País: Perú
- Documento de Identidad: 32042653
3. Enviar Constancia, especificando sus datos personales y curso: info@cadperu.com / WhatsApp (+511) 979652414